El plan estratégico se ha desarrollado en el contexto de la misión y el marco estratégico de RASIT, así como sus compromisos con la Agenda de Desarrollo 2030 de las Naciones Unidas y los 17 Objetivos Globales. Se basa en los desarrollos que han tenido lugar en los esfuerzos nacionales, regionales y mundiales para la implementación del “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia” y las cuestiones del desarrollo sostenible.
Sobre la base de los logros de la Plataforma, el plan de trabajo 2021-2025 se estructura en torno a empoderar a las chicas en la ciencia para el desarrollo socioeconómico sostenible, lo que permitirá a los miembros de la Plataforma Internacional Chicas en la Ciencia para los ODS hacer una contribución significativa al logro de su misión, como se indica a continuación:
- Resultado 1: Equidad en la educación científica y su accesibilidad.
- Resultado 2: Desarrollo de la capacidad de las chicas en ciencia y tecnología.
- Resultado 3: Empoderar a las chicas en la ciencia como beneficiarias y agentes del desarrollo sostenible.
- Resultado 4: Inclusión de chicas discapacitadas en todos los campos de la educación y las ciencias.
- Resultado 5: Desarrollar el impacto social de las chicas en la ciencia, entre otras cosas: conciencia social, empatía, compasión, autoconciencia, autoeficacia, autoestima, alfabetización emocional y habilidades de relación, comunicación y trabajo en equipo.
- Resultado 6: Desarrollo de habilidades de liderazgo: toma de decisiones responsable, pensamiento crítico, resolución de problemas, establecimiento de metas e influencia.